Es importante entender estos tres conceptos. A menudo los podemos confundir: se entremezclan y acaban por llevarnos a equívocos. A menudo son tan justos como reales. Pero otras veces no. En cualquier caso, diciembre es un mes para cerrar filas: cerramos números en las empresas, vemos si hemos conseguido los objetivos que nos propusimos y diseñamos las estrategias que nos conducirán al éxito futuro. Como personas de a pie, son semanas de grandes celebraciones, la maquinaria del consumismo vive su esplendor, incluso ya adelantado con el «odioso black friday» y con esos días de «recogimiento» reflexionamos sobre donde estamos y quizás a donde nos llevará el futuro.

 

QUERER

Es el punto de partida. Qué difícil saber bien lo que queremos y ecualizarlo con exactitud a nuestras posibilidades. Algunos piensan en grande por que de lo contrario se sienten pequeños. Otros, más humildemente, cometen el error de ni querer aquello que con poco esfuerzo podrían conseguir. Los loosers solemos querer, como la mayoría, aquello que no tenemos pero con una importante salvedad: ni siquiera sabemos si realmente lo necesitamos o no. Y ese es uno de nuestros fatales errores. Puestos a remediarlo me hago la compleja pregunta: ¿Y con ello voy a ser feliz? ¿Es realmente lo que necesito? Si la respuesta, después de meditarlo detenidamente es «no»…. Y aun así lo queremos… Estamos condenados a nuestra propia fatalidad: looser!

 

MERECER

Alguien, seguramente muy sabio, o endulzado con duros estupefacientes, dijo una vez: «Al final, acabas teniendo lo que mereces». Y se quedó tan ancho. Se fue. Seguramente con más ensoñaciones que dejaron frases para nunca olvidar… 

El mérito es un derecho juguetón y endiablado por el que muchos, a través de «procesos objetivos racionales», tratan de dar (o recibir) un reconocimiento por algo que han hecho. Para los loosers, el mérito es un derecho incuestionable, inherente en nuestra naturaleza, somos poseedores del mérito SIEMPRE.  Claro que hay aspectos más evidentes que otros, en cuanto a otorgarnos mérito en algo. Pero en general es un elemento de discusión, de disgusto para el que carece de él, de alegría desenfrenada, para el que lo consigue, ni que sea de forma gratuita. 

No nos engañemos. Cada uno en sus adentros sabe si realmente ha hecho algo meritorio para aquello que quiere o desea. A veces es difícil reconocer que no es así. En Otras ocasiones se torna un arma envenenada por que el fracaso es más amargo en el convencimiento de ser meritorio para algo + la ausencia del premio esperado.

 

TENER

Algunos viven teniendo sin pensar. Son los más felices, no para siempre. Por que luego ni sospechan el por qué pasan las cosas cuando… no tienen…

Otros tienen lo que no quieren, … Muy probablemente no pensaron bien lo que querían. Aun así lo querían, para luego despreciarlo… Y eso los hace infelices.

¿Y los que tienen sin merecerlo?  O peor, ¿Y los que NO tienen aun mereciéndolo? Nadie dijo que esto fuera una ecuación matemática, una proporción áurea, …, la injusticia de la vida suele radicar en estos dos casos: tener aquello que no deberías poseer. O no poder llegar a aquello que realmente tienes más que merecido.

Los loosers, comemos a parte. Por que normalmente ni sabemos tener ni sabemos no tener. Simplemente equivocamos nuestra baza con independencia de si lo hemos merecido e incluso lo hemos querido. 

Pero al final las palabras nos arrojan herramientas para que, aunque loosers, seamos capaces de diseñar un futuro, de ayudar incluso a los demás a que no se conviertan en un comensal en nuestra gran mesa:

  1. Id con cuidado con aquello que queréis. Sed precisos y honestos con vosotros mismos. 
  2. Analizad bien aquello que os va a hacer merecedores de vuestros deseos, de vuestros anhelos. No os engañéis.
  3. Aprended a disfrutar y conservar lo que realmente tenéis.

Como cualquier receta de alta cocina, esto no sale bien a la primera. Hay que lanzarse y equivocarse. Pero cuidado: la vida no está llena de ingredientes y los platos no pueden servirse fríos.

Hoy me siento menos looser, porque tengo palabras, que merezco y que siempre he deseado.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>