En tiempos pasados, quizás todo era mucho más sencillo. La dureza de la vida constantemente te situaba en escenarios donde no había demasiada cabida para «especular», para pensar y tomar decisiones. Las condiciones extremas de la vida producen una extraña contradicción: dureza pero claridad vital.

¿Que pasaría si te tocara vivir en condiciones «extremas»? Has coincidido con muchos que lo han vivido. Tú mismo tendrás que hacerlo algún día. Jamás estarás preparado para ello al 100%. Antaño no había otra forma de vivir y no era cuestión de estar preparado o no: era cuestión de pura supervivencia.

«Uno puede derrochar la vida en habitaciones mal ventiladas, buscando oscuras verdades, analizando, investigando, hasta que uno es demasiado viejo para disfrutar de la vida»

          Jimmy Sangster


3 PROPÓSITOS PARA TODO UN AÑO…

  • Tratar de descubrir a qué he venido a este mundo y, una vez encontrado, hacer todo lo posible por empezar a realizarlo.
  • Resolver diferencias con mis diablos internos, en especial, con uno de ellos. 
  • Desmontar un sueño o hacerlo realidad.

A

F

É

R

R

A

T

E

 

A

 

V

I

V

I

R

 

 

LA IMPORTANCIA DE VIVIR DE VERDAD


¿Vivimos siempre de verdad?

Vamos a averiguarlo con una sencilla pregunta…

Imagínate que has tenido mucha suerte y que por lo que sea (un pariente lejano que casi no conocías te ha dejado una descomunal herencia o lo típico, te ha tocado una de las miles loterías que hay)  a partir de mañana no tendrás que trabajar más. Las cosas que harías, ¿Cambiarían por completo tu vida? ¿Dejarías de hacer la mayoría de cosas que haces?

Demagogo, me estáis llamando todos. Claro, y looser además. Lo entiendo… Pues, vamos a añadir más leña al fuego y hacer una pregunta más: imagínate que vas a la consulta del médico, después de tus últimos análisis y te cuenta que tienes una dura enfermedad y que tu vida está próxima a su fin (uno o dos años a lo sumo). De nuevo: ¿Cambiarías lo que habitualmente haces?  

Y cómo funciona la prueba: fácil! Si habéis contestado «Sí» a cualquiera de las preguntas…, lo lamento, no vivís de verdad… 

Prueba aparte, los que me habéis llamado demagogo, tenéis toda la razón por decirlo: las preguntas, tramposas, muestran situaciones extremas que, a su vez, generan reacciones extremas por lo que, es uno más de esos tests trampa que seguro habréis hecho alguna vez. 

Pero… Cuidado… Analizar el «gap» entre lo que hacemos y lo que nos gustaría hacer es trampolín para nuestra noche, en la que todo se difumina y los sueños se hacen, por unas horas, reales.  También las pesadillas.  No hagáis como un servidor derrochando vida y siempre añadiendo objetivos y objetivos que alimentan a los sueños que justo estaban a tocar.

Tengo un árbol lleno de ramas con cosas que quiero hacer. Pero no se en qué bosque plantarlo. Las ramas no se llenarán de hojas y las flores no verán la luz. Será un árbol invernal, seguro, fuera de lugar.

Empezamos hace un año con esta web, blog, espacio o como le queráis llamar.  Empezamos justo cuando la pandemia por Covid-19 se estaba gestando. Un año que muchos querrán olvidar cuanto antes. A pesar de todo, debería dar gracias por seguir donde y cómo estoy, disfrutar cada segundo, echar la vista atrás, con respeto, y continuar el camino con la cara bien alta y el orgullo que muchos me han querido arrebatar.

Tengo mucho miedo; de seguir no sabiendo vivir de verdad, de llorar una tarde de invierno, rodeado de todo aquello que amo, por miedo a perderlo, sin tenerlo, sin saber aprovecharlo.

Tengo mucho miedo; de que me toque muchísimo dinero y ni aun así sepa cómo cambiar mi vida para conseguir ser feliz o de cambiarla para nada.

Lamentablemente no nos tocará la lotería. Y más lamentablemente, con muchísima probabilidad, un día, esperemos que muy lejano, nos dirán que moriremos pronto. Tengo mucho miedo de entonces ver que no he sabido vivir de verdad y, para entonces, todo sea ya demasiado tarde…

Pero de momento vamos a dejar de especular. Estamos aquí y ahora. No se lo que va a pasar, no quiero preguntarme «qué pasaría sí»,…, sólo se que hace un año no había nada de nada y ahora está esta looserstable, llena de textos y palabras que explican mucha vida. Y así continuará! Felicidades loosers! 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>