Poco hay que decir de esta obra y autor (si lo conocéis) y mucho de no ser así. Vamos al segundo caso, y de todos modos, dejo mi opinión al respecto:

Me encantan los autores que, más allá de realidades pasadas o presentes, imaginan un futuro y lo crean y describen con todo lujo de detalles. Mi recomendación va para «Hyperion» y «La Caída de Hyperion». Algunos entendidos los aclaman como las obras imprescindibles de la literatura de ciencia ficción. Yo soy más humilde y no puedo hacer eso. 

Pero lo que sí puedo hacer, es darle las gracias a Dan Simmons por «unas cuantas horas» de lectura, de marearme con nombres, lugares, artefactos, definiciones y sobre todo endulzarme la vida con una apasionante, hilvanada y «megatrabajadísima» historia dentro de otras historias. 

El primer libro, Hyperion, me transcurrió entre el «qué demonios quiere explicar aquí y allá», «pero como es posible inventar un universo no conocido», «Dios que buenas son las historias», «a qué diablos viene ahora este giro argumental» y, sobre todo, cierto mareo para ser capaz de ir entendiendo y, sobre todo, no olvidar nada. 

El segundo libro, La caída de HIperion, para el que aun me queda un pequeño trozo por terminar (y que seguro no defraudará), transcurre como continuación al primero y me permitió poner todo el primer libro en contexto, entender muchas cosas y fascinarme tanto o más que el primero.

Sin lugar a duda estoy atrapado. Y sí, lo reconozco. No podré resistirme a continuar con Endymion (los cantos de Hyperion 3) y El ascenso de Endymion (la última, creo, obra que completa la saga).

Bravo Dann. Qué pequeño haces sentir a los que tratamos de chapurrear cuatro textos.

En fin, si os gustan las historias un pelín enrevesadas, los universos futuros que podrían ser, en definitiva la ciencia ficción en estado «salvaje»… Estos son vuestros libros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>